Internet III

martes, abril 15, 2008


Una odisea diaria

El Transantiago ha mejorado paulatinamente y de a poco se han ido calmando los ánimos de los usuarios. ¿Pero que tanto ha mejorado? o mas bien ha sido que la gente se ha acostumbrado al caos diario.

De martes a viernes tomo el metro en Quilin a las 7:10, y de ahi la parada final es República. Obviamente despues de ir todo el rato apretujada, hay que pasar por una colapsada combinacion en Tobalaba, donde por suerte el metro cuadrado se puede usar un poco más, pero sólo hasta llegar a Baquedano, donde los vagones del metro vuelven a colapsar, y despues de eso es impensable como va a entrar la gente en la próxima combinación, Los Héroes, y siento que el aire no alcanza para todos...por suerte me bajo en la próxima estación.

Despues de estar la mayoría del dia en la Universidad, viene de nuevo el sacrificio de volver a subirme al metro. Ahora asfixiante, en invierno tambien, pero el aire caliente al menos quita un poco el frío.

Y de nuevo el atochamiento, ya no importa la hora, casi no hay minuto del dia en que los vagones del metro no vayan llenos durante la semana.

Y asi vuelvo a mi casa por el mismo recorrido, sólo que esta vez al llegar al Metro Quilín, debo esperar una micro, la que me deja a pasos de mi casa. Si es un día de suerte, no tengo que esperarla mucho.

Al final pienso que todo sigue igual, sólo que ahora lo siento como una rutina, en la que no tengo otra opción...



























lunes, junio 25, 2007

Locomoción:
Transantiago, una pesadilla
Este servicio ha causado varios problemas ya en la capital y sus usuarios ya están aburridos de tener que seguir aguantando las deficiencias del transporte público.


Este tema puede ser unos de los mas hablado en Santiago en el último tiempo, nunca nadie pensó que este nuevo método produciría tantos problemas y dificultades a las personas.
Claramente los que diseñaron el sistema del Transantiago, los que pensaron los recorridos, los que decidieron las ubicaciones de los paraderos y los que aprobaron este plan, no tienen idea de lo que hicieron. Ni si quiera ellos saben como explicar como es posible que a las horas peak, pasen varias troncales que cruzan Santiago con un letrero luminoso, avisándole a todo el que la quiera ver, que ella va “fuera de servicio”.

Es difícil creer que con los 290 millones de dólares que prestaron para tratar de arreglar este servicio, las cosas vayan a cambiar. Es increíble ver que además a este ineficiente Gobierno, que sólo toma medidas parches a todos los problemas, se le preste esta cantidad de plata que quien sabe en que la gastará. ¿En no subir la tarifa? ¿En comprar más buses?, quien sabe…

Ahora el problema real es que el Transantiago no funcionó como todos esperaban y con las lluvias se ha agravando aún más, dejado más al descubierto la ineficiencia de este servicio, que sin duda no es algo que los santiaguinos se merecen.

martes, abril 24, 2007

Rusia
Falleció ex presidente ruso Boris Yeltsin
Una gran conmoción mundial hubo el lunes al darse la noticia de su muerte.

El ex presidente de Rusia, Boris Yeltsin, falleció el lunes a causa de un repentino paro cardiaco, confirmó el servicio de prensa del Kremlin.
Yeltsin murió en Moscú a los 76 años, indica un escueto comunicado difundido el día de su muerte.

El fallecido mandatario fue el primer jefe de Estado de Rusia entre 1991 y 1999. Tras un segundo mandato (1996), entregó la primera magistratura el 31 de mayo de 1999 al entonces primer ministro, Vladimir Putin.

Nacido el 1º de febrero de 1931 en una familia campesina de un pequeño pueblo del Ural, este ingeniero en construcción comenzó su carrera política a los 37 años en el seno del Partido Comunista.
La Casa Blanca ha calificado al ex presidente ruso como una "figura histórica" y ha presentado sus condolencias a su viuda.
Boris Yeltsin permanecerá en la historia como el hombre que sacó a los comunistas del poder en agosto 1991 y puso a Rusia en la vía de las reformas antes de ceder su puesto, enfermo e impopular, a Vladimir Putin.

Yeltsin será enterrado en el Cementerio Novodevichy, en el que también están las tumbas de numerosos escritores, músicos y artistas.


Más información

Vínculo a biografía de Boris Yeltsin

martes, marzo 20, 2007

http://therunners.blogspot.com/

Este blog esta dirigido al ámbito deportivo, especialmente al atletismo. Su dueño, un aficionado y participante de estas carreras cuenta sus anécdotas de cada una de ellas e incentiva al público a asistir y ser parte de éstas, colocando además links para informarse de los tiempos y resultados de los participantes.
Va relatando también lo que es para él cada competencia y se descarga con sus comentarios cuando no obtiene un buen resultado o encuentra que hubo problemas en el desarrollo de la carrera.
Yo creo que a este blog relata bien las vivencias de éste atleta, pero le falta un poco de imagenes de las carreras o de él participando en ellas para conseguir un mayor interés en el público.

miércoles, agosto 16, 2006

Cómo guardar una imagen




Buscar la imagen que necesitas y apretar el botón Impr Pant que esta en la parte superior derecha del teclado. Después abres power point y apretas el botón derecho del mouse y selecciona pegar. Una vez pegada la imagen se arregla y corta hasta dejarla como se quiere y una vez lista se selecciona la opcion guardar como, se le pone un nombre al archivo y se pone guardar como archivo jpg.


http://images.google.cl/imgres?imgurl=http://www.xtec.es/ceip-cristofor-mestre/tutorial/imatges/tecl_impr.gif&imgrefurl=http://www.xtec.es/ceip-cristofor-mestre/tutorial/capturar.htm&h=311&w=595&sz=12&hl=es&start